
martes, 9 de noviembre de 2010
Guía del perfecto imbécil

jueves, 4 de noviembre de 2010
miércoles, 25 de agosto de 2010
Fin de un día especial
"Yo quiero una democracia sin tutelaje en la que los politicos no tengan temor de lo que van a decir los diarios""Sólo los jueces de la Nación pueden condenar""No es para controlar a nadie, es para que dejen de controlar a todos los argentinos"Me voy a dormir....
jueves, 8 de julio de 2010
Articulo 1.7
miércoles, 16 de junio de 2010
La razón se cambia de bando
Ayer la Corte Suprema de Justicia dijo que la medida cautelar de la Justicia mendocina para suspender la aplicación de la ley de Servicios Audiovisuales “no respeta el criterio de razonabilidad”. Interesante, ya que para nuestra intelligentzia la razón siempre estuvo del lado de lo antipopular. Después de todo es una tentación oponerle la razón a lo emotivo. Ayer esa construcción intelectual del liberalismo, comenzó a desmoronarse. Y de paso, como gol de visitante, se abren las puertas para que la construcción de sentido común no esté más monopolizada en unos pocos.
¿Es importante esto? Si al final el precio del kilo de asado es el mismo, me lo diga fulano o me lo diga mengano. ¿Qué es esto de la construcción de sentido común? Si es común precisamente por eso, porque está ahí. Sólo se trata de recogerlo.
Crear sentido común es lo que te permite, por ejemplo, no ya ocultar el carácter terrorista del bombardeo a la población civil ocurrido hoy hace 55 años, sino ir inclusive más lejos: culpar por las muertes a Perón por convocar a la gente a la Plaza. O sea, vos bombardeás un área céntrica de la capital del país y el cretino es el bombardeado.
Tres meses después, ya triunfante el golpe antipopular, un corto estilo “Sucesos argentinos” narraba así ese día “Los condores navales, depositarios del coraje y la hidalguía de nuestras generaciones emancipadoras, afrontando la muerte, atruenan el aire con su titánica voz de rebelión”.
Cuando se comienza a torcer la historia se elabora la teoría de los dos demonios. Yo no demonizo la teoría de los dos demonios. En su tiempo. Es tan grande la huella que marcó el liberalismo en este país que no es fácil de buenas a primeras dar vuelta todo. “Se quiso combatir al diablo con las armas del diablo y el país se transformó en un infierno”. Claro, si acá no se bombardeó a la población civil, si no hubo fusilamientos un año después.
Estamos mejor que hace 100 años, como dijo la presidenta, estamos mejor también que en el retorno de la democracia, en que la teoría de los dos demonios era a lo mejor que podíamos esperar. Si bien retrocedimos en algunos indicadores sociales, estamos mejor que en el 55. Aquel día la valiente muchachada de la Armada aterrizó en Uruguay. Hoy tenemos una Unasur que reacciona rápidamente en casos como Honduras o las matanzas de Pando.
viernes, 4 de junio de 2010
La falta de moral no garpa
En lo que va de 2010, el diario Clarín no cesó de caer en sus ventas. Lo hizo en febrero respecto de enero, en marzo y en abril, según surge del boletín del IVC. En el primer mes del 2010, el matutino vendió 344.945 ejemplares promedio de lunes a domingo. En abril se encuentra en los 316.855, es decir, una pérdida de 28.090 ejemplares en tres meses
sábado, 29 de mayo de 2010
El verdadero sentido del patriotismo
martes, 18 de mayo de 2010
De Diario sobre Diarios de hoy
jueves, 6 de mayo de 2010
Esto me da teoría de los dos demonios
martes, 9 de marzo de 2010
Maya Goded

Después de fotografiar, en la frontera
de Estados Unidos y México,
a mujeres desaparecidas y asesinadas,
buscando a sus familias,
siguiendo sus pasos, para saber
quiénes eran estas jóvenes, me
enfermé de injusticia. Necesitaba
sacar mi sentir de venganza.
Encontré la puerta pintada con la
bandera de México. Toqué la puerta,
me abrió una viejita que estaba
haciendo unas tortillas y rápidamente
me invitó a pasar, me dio de
desayunar y me contó su vida.
Había vivido sola en las orillas del
pueblo, muy enamorada, pero su
amor fue muy duro, vivió su amor
y su sexualidad libremente, no
había tenido hijos y el pueblo
había decidido que viviera fuera
del pueblo.
Regresé una semana después, me
abrió la puerta con un vestido
blanco que en la parte de atrás
estaba manchado de tierra. Me
contó que había volado toda la
noche con muertos, y estaba contenta
de verme porque yo había
llegado a su vida a curarla, tenía
visiones en el agua, pero estaba
perdiendo sus poderes al hacerse
mayor. Por un momento, en su
cocina estaba explicándome la
relación que tiene con los muertos,
cuando sentí un escalofrió en
todo el cuerpo; me llegó una
certeza que estaba muerta. Se lo
dije y ella me tranquilizó afirmando
que estaba viva. Después
de tomarnos un té, entramos a un
cuarto en el que cura y hace sus
hechizos, y le pedí permiso para
tomarle una foto. Ella me miró.
Ahí me di cuenta que era el
comienzo de un largo aprendizaje
sobre la vida, de personas
que se revelan ante un destino,
que buscan cambiarlo, que trabajan
con la ilusión, la venganza,
que son el reflejo de la necesidad
humana de justicia, de protección
de un mundo que pareciera
estar fuera de control.
Programa alternativo
Próxima Actividad
Seminario “Perspectivas Económicas y Políticas 2010”
El Instituto PyME del Banco Ciudad lo invita a participar del seminario “Perspectivas Económicas y Políticas 2010”. El análisis del escenario político estará a cargo del Lic. Carlos Pagni, historiador y editorialista del diario La Nación. La visión económica estará a cargo de Fernando Alonso, periodista especializado y Secretario de Redacción del Diario El Cronista Comercial. Será moderador del panel Luciano Laspina, Economista Jefe del Banco Ciudad.
El encuentro tendrá lugar el día jueves 18 de marzo de 9 a 11:30 horas en el Auditorio Manuel Belgrano del Banco Ciudad, sito en Sarmiento 611 Piso 6º.
Programa
8.45 Acreditación
9.00 Palabras de bienvenida y apertura
Dr. Oscar Jofre, Coordinador y Director Académico Instituto PyME
9.15 Análisis Político
Carlos Pagni, columnista del diario La Nación
10.00 Preguntas y respuestas
10.15 Coffe Break
10.30 Visión Económica
Fernando Alonso, Secretario de Redacción del Diario El Cronista
11.15 Preguntas y respuestas